5 Elementos Esenciales Para Autodescubrimiento



Con hacernos cargo de lo que nos sucede, es suficiente (o al menos para comenzar). La valentía no incluye solo actos heroicos, de esos que salen en las parte cuando un hombre rescata a un bebé que cae al río o un bombero salva a una anciana que se quedó dormida con la estufa encendida.

Olivia Chispa Olivia Gracejo es redactora de diversos medios digitales y tiene formación en Psicología y crecimiento personal por la Gestalt. Por otra parte, tiene formación superior en Marketing Online. Es autora de un libro sobre cuentos cortos de crecimiento personal para niños y adolescentes.

La autoconfianza está directamente relacionada con la evaluación que hacemos de nuestras capacidades:

Puesto que el crecimiento de una persona es un proceso individual y personal, el primer paso para modificar tu vida es conocerte a ti mismo.

Es una postura destacada de las personas valientes defender lo que ellos consideran que es cabal, correcto y honrado; sin importar perder protagonismo y popularidad.

Si admisiblemente, socialmente hablando, se valora a los valientes y se insta a los tímidos a que cambien su ademán, no hacemos lo suficiente como para enfrentarnos a todo lo que nos sucede. No hace falta pelear contra un villano, un dragón que escupe fuego o un meteorito que va a destruir el planeta.

Y es un trabajo que nunca acaba. Pero, ¿qué mejor que modificar nuestro tiempo y esfuerzo en nosotros mismos y en nuestra propia felicidad?

Situación: A Pedro le molesta que su superior infravalore a su compañero de tesina cuando están en las reuniones.

El autoconocimiento significa evaluar el propio doctrina de Títulos y creencias, detectar los puntos fuertes y débiles, y ser consciente de los propias motivaciones y deseos.

La comunicación no violenta: el camino hacia la Acuerdo en tus relaciones y la resolución de conflictos…

No obstante que este sesgo va a estar ahí hagas lo que hagas, ¡sácale partido! Detectar aquellos pensamientos sobre tu persona que son injustos y reconocerlos como tales te ayudará a restarles importancia.

Desarrollarnos como personas nos hace más felices, y es que la vida es mucho mejor cuando hemos trabajado en nosotros mismos. El crecimiento personal aún nos ayuda a hacer más llevaderos los momentos difíciles, tiende a mejorar las relaciones personales… Pero no es un trabajo sencillo, implica modificar tiempo y dedicación.

Steve Maraboli, orador y hábil en comportamiento humano autor de varios libros sobre crecimiento personal y motivación.

Carl Gustav Jung todavía enriqueció el Crecimiento Personal con su concepto de individuación. El creador de la Psicología Analítica entendía que el yo individual se desarrollaba a partir de un inconsciente indiferenciado a get more info través de un proceso psíquico en el cual se integran los medios innatos de la personalidad y los componentes de la psique inmadura con las experiencias de la vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *